Conectamos Sierra Gorda: un modelo de relacionamiento comunitario digital
03-03-2025
En 2022, la pandemia dejó al descubierto una realidad evidente en las comunas de Sierra Gorda y Baquedano: la falta de conectividad digital limitaba tanto a las comunidades como a las empresas que buscaban relacionarse con ellas.
Frente a este desafío, Accionet y Spence | BHP impulsaron Conectamos Sierra Gorda, un proyecto pionero que combina infraestructura digital, comunicación comunitaria y análisis de datos para abrir nuevas formas de interacción en territorios mineros.
Un ecosistema digital para el relacionamiento comunitario
Conectamos Sierra Gorda se construyó bajo tres principios clave:
Visible: que la inversión social sea conocida y cercana a la comunidad.
Medible: que existan datos en tiempo real para evaluar impacto y resultados.
Sostenible: que la infraestructura cuente con autonomía energética y mejore de manera continua.
Este enfoque permitió implementar un ecosistema con puntos de wifi gratuito, un portal cautivo para consultas ciudadanas, respaldo solar de la red, una plataforma web comunitaria y un software de gestión para consultoras en terreno.
Resultados concretos
El impacto de Conectamos Sierra Gorda ha sido inmediato y medible:
21 puntos de wifi instalados en Sierra Gorda, Baquedano y Chacabuco.
9 respaldos eléctricos (paneles solares, baterías y UPS) que aseguran autonomía frente a cortes de energía.
150.000 conexiones registradas en las comunidades.
15 encuestas ciudadanas realizadas con resultados en tiempo real.
4 encuentros comunitarios digitales para fomentar el buen uso de las herramientas digitales.
Más de 8.700 visitas a la plataforma web comunitaria.
Gracias a estos hitos, el proyecto se ha consolidado como un canal directo de comunicación entre Spence BHP y la comunidad, además de una fuente confiable de datos para mejorar la inversión social en el territorio.